La SeCTER editará un número especial de la Revista Xuxuy, dedicado al relato de experiencias de investigación bajo la modalidad Estudios de Frontera.
Se propone un recorrido por disciplinas, trayectorias y abordajes construidas desde el territorio.

La SeCTER editará un número especial de la Revista Xuxuy, dedicado al relato de experiencias de investigación bajo la modalidad Estudios de Frontera.
Se propone un recorrido por disciplinas, trayectorias y abordajes construidas desde el territorio.
Apertura: 25/03/25 Cierre: 25/04/25
CONSULTAR Y BAJAR REGLAMENTO de CONCURSO, TÉRMINOS de REFERENCIA y
PERFIL en:
CONICET:
http://convocatorias.conicet.gov.ar/director-ue
Correo electrónico: concurso-ue@conicet.gov.ar
Tel.: (011) 4899-5400 int. 2839/2841/2845/2847
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY:
Correo electrónico: secretariasectergb@unju.edu.ar
Teléfono: (0388) 422 1505
Las presentaciones de los postulantes serán EXCLUSIVAMENTE EN FORMATO ELECTRONICO.
ENVIAR PRESENTACIÓN electrónica a los correos electrónicos mencionados arriba.
Una década después de que la ONU declarara el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el número de iniciativas y de científicas implicadas no para de crecer. Con motivo del 11F, la Universidad Pública de Jujuy renueva el impulso de visibilizar el papel de la mujer científica.
Investigadoras de todas las áreas del conocimiento dirigen, proyectan, indagan, comunican y realizan desde nuestro sistema científico e integran redes y espacios que representan el testimonio del compromiso por el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y niñas en pos de la igualdad y la lucha contra la brecha de género.
Lograr incorporar a las mujeres en la ciencia amplifica la captación de talentos y diversifica perspectivas fundamentales para afrontar los desafíos y problemáticas que nos presenta el desarrollo sostenible de la humanidad.
Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales acompañamos esta iniciativa con permanentes iniciativas tendientes a la creación de roles femeninos en los ámbitos de la ciencia y la tecnología y que promuevan prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico-tecnológico.
Se encuentran publicados los resultados para la adjudicación de la convocatoria 2024 de las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC-CIN) que otorga el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
𝐋𝐚 𝐭𝐨𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐨𝐬𝐞𝐬𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐛𝐞𝐜𝐚𝐬 𝐨𝐭𝐨𝐫𝐠𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐬𝐞 𝐡𝐚𝐫á 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐞𝐳 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐲𝐚𝐧 𝐬𝐢𝐝𝐨 𝐚𝐝𝐣𝐮𝐝𝐢𝐜𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨𝐬.
Se podrá acceder al archivo con los listados ingresando al micrositio del programa 💻👉 https://evc.cin.edu.ar/documentacion/resultados
Tras la publicación de los resultados provisorios de la evaluación el 12 de julio de 2024, conforme con el cronograma, las y los postulantes podrán acceder a la vista de sus dictámenes en el gestor de proyectos y cargar una solicitud de reconsideración, de considerarlo pertinente, entre el 15 y el 19 de julio de 2024 inclusive.
A tal efecto, en evc.cin.edu.ar/documentacion/evaluacion se encuentra el correspondiente INSTRUCTIVO como guía.
Una vez finalizado este proceso, el CIN aplicará la distribución por cupos entre las instituciones. Aquellas que cuentan con un criterio propio de distribución interna de su cupo lo aplicarán y las restantes asignarán sus becas por orden de mérito entre las postulaciones aprobadas (siempre diferenciando entre titulares y suplentes).
Debido a fallas en el gestor de proyectos, las postulaciones podrán realizarse hasta el lunes 20 de mayo a las 23.59 hs.
Quienes aspiren a las becas deberán cumplimentar los requisitos definidos en el reglamento y presentar la información solicitada en los formularios y fechas correspondientes, conjuntamente con su plan de trabajo acompañado de la documentación probatoria; y deberán contar con los avales de la autoridad competente.
29 de abril al 20 de mayo (a las 23.59 horas)
evc.cin.edu.ar