Archivos de categoría: Difusiones

Curso: Trata y Explotación de Personas: Herramientas Básicas para la detección y prevención desde una perspectiva de Género y de DD.HH.

El Colegio Farmacéutico de Jujuy, la Secretaría de Ciencia Técnica y Estudios Regionales de la UNJu y la Dirección Operativa del Comité Ejecutivo para la lucha contra La Trata de Personas, invita a todos los profesionales farmacéuticos, personal de farmacias y Comunidad de la Universidad Nacional de Jujuy a participar de 3 encuentros donde se brindara charlas acerca de la trata y explotación de personas, a cargo de Sara Gabriela Burgos integrante del Comité Ejecutivo Contra la Trata de Personas. Dicho evento se realizará de manera presencial (100 cupos) en la sede del ColfarJuy “Salón Benito Caballero” o de manera virtual por zoom (100 cupos).

1º Encuentro: Marco Normativo Nacional e Internacional.  Derechos de las personas víctimas de trata y explotación. El fenómeno de la trata de personas en Argentina. Modalidades e incidencia. Canales de Denuncias. 

2º Encuentro: Grooming y trata.

3º Encuentro: Articulación Interinstitucional.  Provincias. Mesas Interinstitucionales y Leyes Provinciales. Municipios. Convenios y Ordenanzas. Líneas de acción.

Disertante: Sara Gabriela Burgos

Fecha y horario del evento:  

  • 1º Encuentro: miércoles 12 de julio. 14:30 hs.
  • 2º Encuentro: miércoles 9 de agosto. 14:30 hs.
  • 3º Encuentro: miércoles 16 de agosto. 14:30 hs.

Dirección del evento:  Calle Gral. Güemes N° 1160 “Salón Benito Caballero”- o Virtual Plataforma Zoom.

Inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd134GnU0DxECwKzmXX894W1MhAAaI4dvOdJ9ugYPkOYwV4Aw/viewform?pli=1

Evento Gratuito y con entrega de certificado digital.

Con un destacado especialista, El COLFARJUY pone en marcha el curso Farmacéutico Síndrome Febriles Agudos

El Colegio Farmacéutico de Jujuy, con la adhesión de la Secretaria de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales de la Universidad Nacional de Jujuy, puso en marcha el Curso Farmacéutico “Síndromes Febriles Agudos (SFA)” con la temática “Abordaje de las enfermedades relevantes en la zona: Dengue, Influenza, Chikungunya, Zika, Fiebre amarilla, Leptospira y Hanta“.

El evento se llevará a cabo con 4 clases magistrales durante los días 24, 26, 29 y 31 de mayo de 2023, en el horario de 14:00 a 16:00 en el Salón Auditorium “Benito Caballero” del Colfarjuy, ubicado en calle Güemes 1160, de San Salvador de Jujuy. También estará disponible el Aula Virtual de la institución para aquellos interesados en participar vía online. 

Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión más profunda de los conceptos y las prácticas clave en el campo de la farmacia y las enfermedades tropicales y subtropicales en el norte argentino.

Durante el curso, se explorará una amplia gama de temas, que incluye:

*- Abordaje de las enfermedades relevantes en la zona.

*- Dengue.

*- Influenza.

*- Chikungunya.

*- Zika.

*- Fiebre amarilla.

*- Leptospira.

*- Hanta.

*- Farmacología avanzada.

*- Investigación y práctica basada en evidencia.

La propuesta contará con el experto en infectología y premiado por sus investigaciones en Salud, Dr. Carlos Ripoll, quien compartirá sus conocimientos y experiencias con los participantes. Además, habrá oportunidad de participar en discusiones interactivas, estudios de casos y sesiones enriquecedoras y relevantes.

Este curso cuenta con certificación oficial y para asegurar tu lugar, podés completar tu inscripción antes del miércoles 24 de mayo. 

Arancel: 

*- Farmacéuticos $3.500

*- Asociados al CFJ: $2.500

Para más información sobre el curso se encuentra disponible en el edificio central del Colfarjuy, calle Alvear N° 1212, de San Salvador de Jujuy y telefónicamente al (388) 410-9460 y (221) 511-8977.

Aquí también se pone a disposición la ficha de inscripción y otros detalles: https://forms.gle/DGVfUwvMEV1jTyiz9 

FUENTE: https://www.colfarjuy.org.ar/novedades/805-con-un-destacado-especialista-el-colfarjuy-pone-en-marcha-el-curso-farmaceutico-sindromes-febriles-agudos-modalidad-presencial-y-virtual

Arte, ciencia, tecnología e innovación

*La Agencia I+D+i* las y los invita a participar del *lanzamiento del concurso “Arte, ciencia, tecnología e innovación”* este viernes *05/05/2023 a las 10.30 Hs* en el *Museo de La Cárcova de la Universidad Nacional de las Artes*.

Estamos convencidos que la articulación entre arte , ciencia y el uso de tecnologías es esencial para promover procesos creativos que expandan las fronteras del conocimiento, de la innovación💡 y de las expresiones artísticas.

Es por eso que invitamos a toda la comunidad de artistas, de personas con sensibilidad artística, investigadoras/es y universidades a ser parte de esta iniciativa.

Para asistir al evento presencial inscribite acá: https://bit.ly/ConfirmarAsistenciaARTEyCIENCIA

También podes seguir el evento vía streaming en nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/PresentaciónArteYCiencia