Archivos de categoría: Difusiones
1º Jornada de Posgrado
Convocatoria | La Maestría en Teoría y Metodología de las Ciencias Sociales invitan a participar de la PRIMERA JORNADAS DE POSGRADO, a realizarse los días 10 y 11 de noviembre.

Concurso Ciencia y Arte 2022.Fotografía Científica y Tecnológica: Cultura y Naturaleza
Se trata de un certamen que implica un fuerte estímulo a la comunicación y visibilización de las actividades científicas y tecnológicas que se desarrollan en nuestra Universidad. Al tratarse la misma de una convocatoria dirigida a la comunidad universitaria, servirá al mismo tiempo para fortalecer los vínculos dentro de nuestro sistema científico-tecnológico.


La Agencia del MInCyT en intercambio de actualización con directores de proyectos de investigación
Con la presencia del Jefe de Gabinete de la Agencia de I+D+i, Guido Giorgi, se presentaron en dependencias del Rectorado de la UNJu, un conjunto de medidas orientadas a generar previsibilidad y estabilidad en la administración de las convocatorias de investigación con financiamiento externo. El referente nacional describió los instrumentos orientados a la mejora en la actualización de presupuestos, la rendición de cuentas, los plazos de presentación del Informe Técnico Final y la evaluación de los proyectos. “La idea es dinamizar la operatoria y mejorar las condiciones para la compra de equipamiento y lograr mayor flexibilización para la administración de los fondos, dentro de las reglas vigentes”, señaló Giorgi. La Secretaria de la SeCTER, Sandra Giunta recibió a los investigadores, quienes pudieron realizar consultas directas sobre situaciones a resolver y casos de aplicación de la operatoria de la Agencia en sus proyectos de investigación.


9 de junio – Día del Geólogo

Jornada de CoFeCyT en Salta: Avances para la construcción de una agenda para la región
Los desafíos de federalización de la c y t a través del fortalecimiento de las áreas de ciencia y tecnología. El conocimiento de los recursos, la necesidad del esfuerzo cooperativo y la emergencia de las capacidades científicas de Salta y Jujuy reunidas como una unidad integrada. Puntos de discusión e intercambio durante el II Encuentro sobre Producción y Uso de la Información para la Gestión/ MINCYT. Centro de Convenciones de Salta, 29 de Abril.



Acto del Día del Investigador Científico 2022 – SeCTER
Reconocimientos a la función investigadora y la apuesta por una ciencia inclusiva, marcaron el tono del Acto del Día del Investigador Científico, que se desarrolló esta tarde en el Anfiteatro del Instituto de Geología y Minería de la UNJu. La Secretaria Sandra Giunta resaltó en la apertura que “está en la ciencia el horizonte de crecimiento que todos esperamos alcanzar”. Participaron del acto el Rector Rodolfo Tecchi, la Presidenta del CONICET, Dra. Ana María Franchi y la Rectora de la Universidad Nacional del Nordeste, Prof. María Delfina Veiravé. El rol importante de los científicos durante la emergencia sanitaria, los números del crecimiento de la función de ciencia y técnica en el país, y la afirmación desde Nación de un proyecto de ciencia federal y orientada a resolver los problemas de la gente, quedaron como lecturas fuertes de un día de celebración que desde la SeCTER se brindó a la comunidad científica de la Universidad.




Resolución de otorgamiento de subsidios proyectos SeCTER 2020

COVID: Extensión del plazo para la ejecución de proyectos
