


Especialistas de la UNJu y de la UNT
Inscripciones: https://forms.gle/EwfSPUxzJjB92Tfc6
Arte y ciencia se conjugan para retratar escenas, protagonistas y hechos, en el marco del Aniversario de la Universidad. Hasta el 12 de octubre, se reciben trabajos para las dos categorías habilitadas. Dirigido a la comunidad UNJu.
Incluye temática 50 años UNJu. Abierta la inscripción. Importantes premios.
Claves de la Cronobiología del Sueño, nuevas orientaciones en salud mental y calidad de vida. Actividad libre con certificado. Para inscribirte, abajo:
Reunión de secretarios de ciencia y técnica del Noa con el presidente de la agencia nacional de promoción científica y tecnológica Lic. Peirano.
Proyectos y convocatorias conjuntas con la región ciencia en universidades.
La Universidad Nacional de Tucumán fue la anfitriona del encuentro donde participaron representantes de siete casas de estudio de la región, quienes buscaron fortalecer la gestión en ciencia y tecnología y trataron temas regionales comunes
El Concurso de Fotografía Científica “Cultura y Naturaleza” 2022 organizado por SeCTER, tuvo ayer su acto de Muestra y de premiación en una convocatoria que reunió a toda la comunidad de la Universidad Nacional de Jujuy, con el objetivo de aportar un registro actual de miradas y perspectivas sobre la actividad científica de nuestra Casa de Estudios.
El acto contó con la presencia de la vicerrectora Dra. Liliana Bergesio y de la Secretaria de la SeCTER, Msc Sandra Giunta, a quienes acompañaron las vicedecanas de las facultades de Ciencias Agrarias, Dra. Raquel Romeo y de Ingeniería, Ing. María Esther Alfaro, ademàs de los miembros del Jurado del concurso.
Durante el acto, la Vicerrectora Bergesio remarcó la importancia de sumar otras miradas que amplíen el hecho científico como un espacio de realización humana. A su vez, la integrante del Jurado, Ana Inés Vargas Luxardo, resaltó el hecho estético y la belleza contenida en las producciones. Por último, la Secretaria Sandra Giunta invitó a ampliar este tipo de convocatorias y agradeció la participación de docentes y alumnos de las distintas Facultades y dependencias de la UNJu.
Durante el acto, se entregaron las menciones y los premios, tanto del Jurado como la del público, dispuesto a través del voto en la galería virtual habilitada en la cuenta oficial de Facebook de la Secretaría.
Las fotografías presentadas ilustran el amplio ámbito de desempeño humano de los científicos en las experiencias de laboratorio, en las tareas de campo, en los procesos de investigación durante y posteriores a la pandemia, así como los ámbitos y situaciones donde se produce el conocimiento.
Se presentaron 25 fotografías para el Concurso de Arte y Ciencia. Fotografía Científica y Tecnológica 2022. Las mismas se encuentran para votación del público en la fan Page de la SeCTER-UNJu Votación abierta desde el 15/09/2022 hasta el 22/09/2022 a horas 20:00.- Ganará el PREMIO DEL PÚBLICO aquella fotografía que obtenga la mayor cantidad de me gusta/me encanta. Están invitados/as a participar.
Por otra parte el Jurado se reunirá el día 22 de septiembre para la determinación de los ganadores del 1º, 2º y 3er. Premio del Jurado.
https://www.facebook.com/media/set/?vanity=secterunju&set=a.548638127062290
Ciencia desde las Sedes/ UNJu 2022
Promoción de las Vocaciones y de las Realizaciones Científicas en las Extensiones Universitarias
La Secretaría de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales de la Universidad Nacional de Jujuy (SeCTER) convoca a los alumnos de las sedes del interior de la UNJu para la presentación de ideas-proyecto que reflejen potencialidades de investigación desde el nuevo territorio universitario.
Aquí el formulario de Inscripción https://forms.gle/Jnyq6nta16viLkJP6
Correo: cienciaenlassedes2022@gmail.com