Lanzamiento de la convocatoria 2024 de las Becas EVC-CIN
Quienes aspiren a las becas deberán cumplimentar los requisitos definidos en el reglamento y presentar la información solicitada en los formularios y fechas correspondientes, conjuntamente con su plan de trabajo acompañado de la documentación probatoria; y deberán contar con los avales de la autoridad competente.
29 de abril al 17 de mayo (a las 13 horas)
Consultá el instructivo para ir completando los formularios, escribiendo el plan de trabajo y consiguiendo la documentación necesaria.
🗣️ Anunciamos que el 29 de abril se abrirá el período de inscripción para la convocatoria 2024 de las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN).
Podés empezar escribiendo tu plan de trabajo… ¿Ya tenés director/a para tu postulación? Además, te recomendamos que no pierdas tiempo y ya solicites tu certificado analítico y el de rendimiento académico.
Si no sabés a qué nos referimos con estos requerimientos, podés consultar en el sitio evc.cin.edu.ar en la sección PREGUNTAS FRECUENTES. En breve publicaremos la información completa y los datos de contacto con cada institución para la orientación particular de las postulaciones.
La Secretaria de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales informa a los Directores de Proyectos que a partir del día lunes 13 noviembre del corriente año quedara habilitado en la plataforma SIGEVA-UNJu (https://unju.sigeva.gob.ar/) el módulo para la declaración de “Informes Finales para Proyectos de Investigación”:
SeCTER (2020-2022)
El módulo Informes de Proyectos funciona como un compilador de información. La adhesión al trámite de cada integrante se realizará a través de un código que genera el sistema asignada a cada Director, quien deberá informar a los integrantes de su proyecto. La operación que el sistema realiza es traer desde cada perfil de “Banco de datos de actividades de CyT” los datos del período correspondiente, será tarea del director compilar la información correspondiente para confeccionar el informe.
Para tal fin se pone a Disposición la siguiente documentación:
Por consultas técnicas respecto al uso de la plataforma podrán contactarse con el APU Sergio Salva al correo electrónico bd_secter@unju.edu.ar
Los informes se deberán remitir por mesa de entrada de SeCTER, en forma física (impresa, un original) anillado tapa transparente contratapa roja, hasta el día 23/02/2024
La Secretaría de Ciencia, Técnica y Estudios Regionales de la Universidad Nacional de Jujuy invita a estudiantes, graduados y público en general a participar del “1er ENCUENTRO DE BECARIAS Y BECARIOS PARA LA SOCIALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNJu.”
⏰ Jueves 12 de Octubre 15 a 19 hs. 🏫 “Salón Cultural Prof. Juan Moreno” Avda. Bolivia 1239 – Rectorado UNJu.
Un lugar para compartir las experiencias, conocimientos y habilidades de becarios y becarias con la presentación de pósters con los resultados de las investigaciones realizadas. Esta actividad cuenta con el reconocimiento de horas a los beneficiarios de la Beca Manuel Belgrano INSCRIPCIONES https://forms.gle/5ZCYsi4CAQAFpRmG6
Un programa que incluye palabras de autoridades, una conferencia sobre I:A: aplicada a la investigación científica, más un recorrido por las nuevas instalaciones, que permiten ampliar las posibilidades para uno de los institutos con mayor proyección de nuestro sistema c y t.
Arte y ciencia se conjugan para retratar escenas, protagonistas y hechos, en el marco del Aniversario de la Universidad. Hasta el 12 de octubre, se reciben trabajos para las dos categorías habilitadas. Dirigido a la comunidad UNJu.
Estrategicas, prioritarias, acordadas. La UNJu definió sus lineas de investigación. Más que temas, orientaciones para asegurar la convergencia de conocimientos y desarrollar incentivos para la vinculación con la producción. Tenemos prioridades dentro de un esquema abierto, que permite pensar colaborativamente el aporte de experiencias y capacidades.