

Nueva instancia de la cooperación entre la SeCTER y el Colegio de Farmacéuticos de Jujuy
Un nuevo evento del trabajo articulado entre la SeCTER y el Colegio Farmacéutico de Jujuy, abordó desde una visión integral, las dimensiones en las que investigación, farmacia y acción terapéutica, se conjugan para el tratamiento del dolor en pacientes, particularmente los oncológicos. Especial interés y consultas en un esfuerzo del que también formó parte el Colegio de Farmacéuticos de Corrientes. Realizado en el Salón Auditorio del Colfar, el 26 de agosto en jornada completa.
Las áreas de ciencia y tecnología o su equivalente de las instituciones universitarias públicas comenzarán a comunicarse con las personas seleccionadas por el proyecto para iniciar el trámite de la toma de posesión de las becas.
Incluye temática 50 años UNJu. Abierta la inscripción. Importantes premios.
Informamos que ha sido prorrogada la fecha de la toma de posesión de la convocatoria 2022 de las Becas de Estímulo a las Votaciones Científicas #BecasEVC hasta nuevo aviso.
Se recomienda que todas las consultas se dirijan a las áreas de ciencia y tecnología o su equivalente de las instituciones universitarias. Podrán encontrar los correos electrónicos correspondientes a cada una en la sección “Consultas” del sitio de las becas evc.cin.edu.ar
Claves de la Cronobiología del Sueño, nuevas orientaciones en salud mental y calidad de vida. Actividad libre con certificado. Para inscribirte, abajo:
El Colegio Farmacéutico de Jujuy, la Secretaría de Ciencia Técnica y Estudios Regionales de la UNJu y la Dirección Operativa del Comité Ejecutivo para la lucha contra La Trata de Personas, invita a todos los profesionales farmacéuticos, personal de farmacias y Comunidad de la Universidad Nacional de Jujuy a participar de 3 encuentros donde se brindara charlas acerca de la trata y explotación de personas, a cargo de Sara Gabriela Burgos integrante del Comité Ejecutivo Contra la Trata de Personas. Dicho evento se realizará de manera presencial (100 cupos) en la sede del ColfarJuy “Salón Benito Caballero” o de manera virtual por zoom (100 cupos).
1º Encuentro: Marco Normativo Nacional e Internacional. Derechos de las personas víctimas de trata y explotación. El fenómeno de la trata de personas en Argentina. Modalidades e incidencia. Canales de Denuncias.
2º Encuentro: Grooming y trata.
3º Encuentro: Articulación Interinstitucional. Provincias. Mesas Interinstitucionales y Leyes Provinciales. Municipios. Convenios y Ordenanzas. Líneas de acción.
Disertante: Sara Gabriela Burgos
Fecha y horario del evento:
Dirección del evento: Calle Gral. Güemes N° 1160 “Salón Benito Caballero”- o Virtual Plataforma Zoom.
Inscripción:
Evento Gratuito y con entrega de certificado digital.
Habiendo finalizado el tratamiento de las solicitudes de reconsideración de la
evaluación regional por parte de la Comisión Ad Hoc de Becas EVC CIN, los y las
postulantes podrán acceder a la vista de los dictámenes definitivos entre el 3 y el 31 de
julio 2023,
A cargo de Andrea Zamparini, este encuentro será la oportunidad para realizar consultas sobre la convocatoria.
Jueves 29 de junio, 10 horas, a través de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Kdeu0Rxxq0w
Aclaraciones y charla informativa sobre la convocatoria