Más de 70 estudiantes y graduados participaron de la primera fecha del encuentro destinado a brindar conceptos, herramientas y medios para el ingreso a la vida científica. Desde la SeCTER, gracias a las disertantes y al público que acompañó esta iniciativa, que hoy desde las 9:30 en el Salón Cultural “Prof. Juan Moreno” de Rectorado (Quincho) va a ofrecer la Conferencia: “¿Cómo prepararse desde la Universidad para acceder al Sistema Científico, la Docencia y la Gestión Pública?”, a cargo de las investigadoras del INDyA Dra. María Laura Fuch, Dra. Clarisa Otero y Dra. Alina Álvarez Larrain y Arq. Vanesa Juárez.
En cumplimiento de los plazos establecidos, se publicaron los resultados para la adjudicación de la convocatoria 2021 de las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC-CIN) que otorga el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Se podrá acceder al archivo con los listados ingresando al micrositio del programa 𝗲𝘃𝗰.𝗰𝗶𝗻.𝗲𝗱𝘂.𝗮𝗿
Del 9 al 20 de agosto de 2022 corresponde el plazo para presentar la documentación y realizar la toma de posesión en cada casa de altos estudios a fin de dar inicio a las becas a partir del 5 de septiembre. Por cualquier consulta, dirigirse con la/el encargada/o del programa de cada institución universitaria.
De Investigación y Formación. Para estudiantes de todas las carreras. Abierta la inscripción de postulantes en webSecter hasta el 31 de agosto. Resolución y formulario en descarga.
Convocatoria | La Maestría en Teoría y Metodología de las Ciencias Sociales invitan a participar de la PRIMERA JORNADAS DE POSGRADO, a realizarse los días 10 y 11 de noviembre.
Se trata de un certamen que implica un fuerte estímulo a la comunicación y visibilización de las actividades científicas y tecnológicas que se desarrollan en nuestra Universidad. Al tratarse la misma de una convocatoria dirigida a la comunidad universitaria, servirá al mismo tiempo para fortalecer los vínculos dentro de nuestro sistema científico-tecnológico.
El Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), recibió la visita del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Lic. Daniel Filmus, quien, junto con el Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, expusieron los ejes de la transición energética, dentro del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología 2030.
El funcionario nacional fue recibido por el Rector de la UNJu, Ing. Mg. Mario Bonillo y la Secretaria de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales (SeCTER), Msc. Sandra Giunta.
Durante su presentación, Filmus expresó que “desde el Ministerio y, a través, del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, buscamos brindar un apoyo al desarrollo federal de la Ciencia y la Tecnología que vaya en la dirección de ampliar los umbrales del conocimiento; que sirva para avanzar en la transformación del modelo productivo con agregado de valor y mejores condiciones de trabajo; que aporte respuestas a los problemas de nuestra gente y que contribuya a la defensa de la soberanía”.
Por su parte, Morales destacó la visita del ministro Filmus, indicando que el Plan 2030 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación “es muy importante” y renovó el compromiso de Jujuy para “poner en la mesa de debate políticas públicas que trasciendan los gobiernos y que sean respetadas para que el país se desarrolle de manera sustentable y nuestro pueblo pueda vivir mejor”.
Acompañaron la presentación el Presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano y la Secretaria Ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, Ing. Miriam Serrano.