Todas las entradas de admin

Programa de Apoyo a Redes Científico Tecnológicas de Alto Impacto

El Programa de Apoyo a Actividades Científico Tecnológicas de Alto Impacto tiene como objetivo el fortalecimiento de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) a través de la consolidación de redes coordinadas por grupos de alta calidad y reconocimiento internacional y que incorporen otros de reciente formación, para colaborar con su desarrollo y fortalecimiento, con miras a atender las áreas definidas como estratégicas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en los Desafíos Nacionales del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.

Con esto, el Programa busca lograr un aumento significativo del impacto y la calidad de la investigación científica y tecnológica en temas de relevancia estratégica e impulsar la conformación de redes para robustecer la generación, difusión y aprovechamiento del conocimiento, con un marcado carácter federal y con perspectiva de género. De esta manera, se propone no sólo crear nuevos instrumentos de financiamiento de mayor calibre que permitan llevar adelante investigaciones en temas prioritarios, sino también generar un contexto propicio para la reducción de las asimetrías históricas de carácter territorial e institucional.

En este sentido, este Programa se orienta a promover proyectos de gran envergadura y complejidad que, en el mediano y largo plazo, permitan incrementar la relevancia de la ciencia y tecnología nacional, a través del desarrollo de iniciativas inter y multidisciplinarias y la formación de recursos humanos de alta calidad que posibiliten la sostenibilidad de las actividades científicas y tecnológicas involucradas.

fuente: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/sact/redes-alto-impacto

Programa de Incentivos – Solicitud 2021

La Secretaria de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales informa que la Solicitud de Incentivos por el año 2021 se encuentra a disposición de los Docentes Investigadores.
Los docentes deberán entrar al sitio web: http://incentivos.siu.edu.ar donde deberán cargar y enviar la solicitud, de la misma forma que se hizo durante el año anterior.
“La convocatoria estará abierta hasta el 1 de marzo de 2023.”
Las solicitudes se reciben por mesa de entrada SeCTER a partir del día 01/02/2023 de 8 a 13 y de 15 a 18 hrs.

Contactos SeCTER:
TGU Homar FARFAN: secter_pi@unju.edu.ar
APU Sergio SALVA: bd_secter@unju.edu.ar

Prórroga para la Carga de Proyectos – EVC 2022

Las autoridades y representantes miembros de la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte del #CIN acordaron prorrogar el cierre del gestor de proyectos 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝟯 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗰𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟯 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 en virtud de la caída de la plataforma informática durante la madrugada de ayer.

Becas de Estimulo a las Vocaciones Científicas – Convocatoria 2022

En el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales” (Ac. Pl. Nº 676/08 y 687/09), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN) para estudiantes de grado de instituciones universitarias públicas que deseen iniciar su formación en investigación.

La convocatoria 2022 permanecerá abierta entre el 1 de noviembre y el 2 de diciembre a las 13 horas.

Para la inscripción y las consultas, el CIN desarrolló el micrositio ᴇᴠᴄ.ᴄɪɴ.ᴇᴅᴜ.ᴀʀ dentro de su web que incluye el reglamento y las bases de esta nueva convocatoria. Además, se agregan respuestas a preguntas frecuentes y un glosario como guía.

Se espera que mediante la beca EVC-CIN se realice una experiencia de un año de duración en el marco de un proyecto de investigación acreditado y financiado de la misma institución en la que se estudia y a partir del cumplimiento de un plan de trabajo propuesto bajo la guía de un o una docente, quien actuará como director o directora de la persona becaria.

Quienes aspiren a las becas deberán cumplimentar los requisitos definidos en el reglamento y presentar la información solicitada en los formularios y fechas correspondientes, conjuntamente con su plan de trabajo acompañado de la documentación probatoria; y deberán contar con los avales de la autoridad competente.

Fuente: https://evc.cin.edu.ar/

Reunión Informativa – Proyectos FIP

Charla sobre la presentación de los nuevos proyectos FIP – Convocatoria de nueva modalidad de investigación y desarrollo tecnológico UNJu.

Se informa que la reunión por los proyectos FIP SECTER UNJu se realizará en el aula 18 de la FHyCS (Otero 262, 2do piso). De hs 14.30 a 15.30.
También pueden unirse virtualmente por ENLACE ZOOM
Tema: Convocatoria de nueva modalidad de investigación y desarrollo tecnológico de la UNJu
Hora: 13 oct 2022 02:30 p. m.
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/81641764015
ID de reunión: 816 4176 4015
Código de acceso: 475604
Y se transmitirá por la pagina de YOUTUBE
ENLACE https://youtu.be/JnbuGtcYYCA

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY
ESCUELAS SUPERIORES

La Secretaria de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales – UNJu, lanza la convocatoria para la presentación de Proyectos de Investigación en las Escuelas Superior de la Universidad Nacional de Jujuy. La reglamentación para la convocatoria está sujeta bajo Resolución CS Nº 181/2022

La convocatoria estará abierta desde 26/09 hasta 31/10/2022 inclusive.

MODALIDADES DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO
FORTALECER – INTEGRAR – PROMOVER
FIP – UNJu 2023

La Secretaria de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales – UNJu, lanza la convocatoria para la presentación de Modalidades de Investigación y Desarrollo Tecnológicos de grupos de Investigación de la Universidad Nacional de Jujuy. La reglamentación para la convocatoria está sujeta bajo Resolución CS N°0179/2022.

La convocatoria a las Modalidades de Investigación y Desarrollo Tecnológicos estará abierta desde 26/09 hasta 31/10/2022 inclusive.